Después de 4 años de gobierno de APS en esta entidad (presidió Lucía Echegoyen Ojer, quien hoy es alcaldesa de Sangüesa en coalición con EH Bildu), nuestro grupo se ha encontrado un caos generalizado en esta casa.
Entre otras cosas: impagos por más de 600.000 euros a proveedores y adjudicatarios, reclamaciones aparcadas en un cajón durante 4 años que han sumado intereses, contratos de servicios más que vencidos, contabilidad incompleta y pendiente de 2018 y 2019, la figura de secretaría sin resolver, proyectos sin echar a andar cuya financiación está comprometida en el Plan de Inversiones Locales 2017-2019 del Gobierno de Navarra, una legislatura completa sin invertir en nuevos contenedores o mejoras en la red de abastecimiento de agua, etc.
Desde que AISS entró aquí, con Javier Solozábal Amorena como presidente, el objetivo es ordenarlo todo durante 2020, ponerse al día en los pagos, subsanar las deficiencias de gestión interna y renovar contratos y adjudicaciones.
Una vez esto esté asentado, algunos de nuestros objetivos serán realizar inversiones para arreglar depósitos de agua (algunos muy deficientes), para lo que hará falta conseguir subvenciones y apoyo del Gobierno de Navarra; crear una Ordenanza para el Abastecimiento de Agua en Alta; actualizar la Ordenanza de Residuos para adaptarla al momento actual; renovar contenedores y mejorar su limpieza; hacer más visible el Servicio Social de Base; y otras tantas ideas y necesidades que tiene la zona.
Son muchos los retos que nos ha dejado sobre la mesa APS, pero nuestras ganas e ilusión son más fuertes. ¡Vamos a ordenar la Mancomunidad para después hacerlo igual en el Ayuntamiento en 2023!
Puedes leer más sobre la tarea que estamos llevando a cabo en la Mancomunidad en nuestro Blog o haciendo click aquí.
El día a día es muy intenso, pero destacamos algunas de las acciones más relevantes, como las siguientes:
La Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa (MSCS) es una entidad local integrada por 17 municipios y 3 concejos:
Las competencias de la MSCS son tres:
A esto se le suma la protección del medio ambiente en el conjunto de la Comarca de Sangüesa.
El presupuesto que maneja esta entidad suele rondar entre los 2 millones y medio y 3 millones de euros.
La organización de esta administración se compone de tres figuras:
PRESIDENCIA
En la legislatura 2019-2023 nuestro candidato y portavoz, Javier Solozábal Amorena, fue elegido nuevo presidente con 18 votos de un total de 32 representantes reunidos en la sesión de constitución del 29 de julio de 2019 (la Asamblea se compone de un total de 36 miembros). Releva en el cargo a la actual alcaldesa de Sangüesa, Lucía Echegoyen Ojer (APS), que gobierna en coalición con EH Bildu.
La vicepresidencia de la Mancomunidad recayó en Aitor Sola Ochotea, de Romanzado (EH Bildu), al que dio su apoyo el grupo de la alcaldesa.
COMISIÓN PERMANENTE
Esta legislatura el representante sangüesino en la Comisión Permanente de la MSCS (similar a la Junta de Gobierno de un ayuntamiento), además del presidente, es la edil de AISS Marta Tiebas Lacasa.
Le acompañan representantes de Cáseda, Ezprogui, Liédena, Lumbier y Yesa, además del vicepresidente de Romanzado.
En la anterior legislatura APS copó 3 puestos que se repartió de forma desporporcionada, dejando fuera a la AISS. Fueron 2 puestos para APS y 1 para su socio EH Bildu. Actualmente no cuentan con representación.
ASAMBLEA GENERAL
En la Asamblea, de un total de 36 asambleístas de todos los municipios, Sangüesa cuenta con 11 representantes. Es decir, somos asambleístas todos los concejales de todos los grupos municipales.
Aquí, además de Marta y Javier, de AISS se encuentran Juan Linde Molero, Marta Sola Jaso y Jesús Calvo Aparicio.
948 871 247
948 430 436