· 

Presentamos alegaciones a la creación de la empresa pública para gestionar Cantolagua

En el día de hoy, hemos presentado alegaciones a la aprobación inicial de la memoria para la creación de una sociedad mercantil de capital íntegramente público y el proyecto de estatutos para la gestión de las instalaciones deportivas municipales Cantolagua. Os resumimos los puntos presentados:

 

1. MODELOS DE GESTIÓN

La memoria solo estudia dos posibles modelos de gestión, ambos directos, obviando las opciones indirectas.

 

2. DATOS DE LA CRISIS DEL COVID

La memoria no tiene en cuenta más que los datos de la explotación en los años 2017, 2018 y 2019. Deja de lado la peor crisis social y económica de los últimos 100 años, la crisis del Covid, que ha provocado numerosas bajas de abonados.

 

Por nombrar solo un ejemplo: si tomamos los datos de 2017 a 2019 la caída de socios es del 9,57%, mientras que si incorporamos 2020 es del 26,13%. Y si echamos la vista atrás 10 años la pérdida se dispara al 32,3%. El contexto real actual debe tenerse en cuenta, pues de esta crisis no se saldrá en un año ni en dos.

 

3. INVERSIONES Y PLAN DE CAPTACIÓN

La memoria no viene acompañada de ninguna valoración sobre situación de las instalaciones, necesidades de inversión o planteamiento para la captación de los abonados perdidos estos años.

 

4. MEMORIA DE 2015

El Ayuntamiento lleva elaboradas tres memorias, la primera de ellas en 2015, que concluía que el mejor modelo de gestión es el actual (indirecto), siempre y cuando se establezca un sistema eficaz de control. El Ayuntamiento no justifica la invalidez de aquel informe ni contrapone sus conclusiones ni traslada el contexto de 2015 al de 2021.

 

5. FINANCIACIÓN

El informe de Intervención da el visto bueno al planteamiento porque no se hace necesario acudir a endeudamiento para financiarlo ni echar mano del remanente de tesorería municipal. Sin embargo, la memoria no tiene en cuenta la necesaria inversión económica para mejorar instalaciones, actualizar actividades, reorganizar personal y planear una campaña de captación de abonados.

 

6. AHORRO

La memoria habla de un supuesto ahorro anual de 21.400 euros, pero no concreta si se refiere solo al primer año o qué sucedería años próximos. Tampoco se analiza la significancia estadística, ni se cruzan posibles parámetros para discriminar hipótesis de ese supuesto ahorro. Igualmente, se obvia el impacto real de ese "ahorro", que supondría tan solo el 0,42% sobre el Presupuesto General de 2021.

 

7. ESCUELAS DEPORTIVAS, CLUB Y COORDINADOR

No se aclara la situación en la que quedará la relación con los clubes deportivos, la gestión de las Escuelas Deportivas, la figura del Coordinador Deportivo o, incluso, qué pasará con el actual Patronato de Deportes.

 

8. ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD

En caso de crearse la empresa pública, sus estatutos no regula la representatividad política que tendrá su Consejo de Administración, cosa que el actual Patronato de Deportes sí lo hace. Exigimos, como en todos los organismo, que se respete proporcionalmente la representación que los grupos municipales tenemos en el Pleno, según los resultados electorales (cosa que no se respeta en el Patronato de la Escuela de Música).


Ayuntamiento

Grupo AISS

Ayuntamiento de Sangüesa

C/ Mayor S/N

31400 Sangüesa, Navarra 

aissanguesa@gmail.com

Mancomunidad

Presidencia

Mancomunidad Comarca de Sangüesa

C/ Mayor 9-11

31400 Sangüesa, Navarra

presidencia@mscs.es