
Dadas las especiales circunstancias en las que nos vemos inmersos como entidad local desde el decreto del Estado de Alarma el pasado 15 de marzo; puesto que desde entonces se han tomado importantes decisiones desde Alcaldía; vista la propuesta de "desescalada" de los gobiernos de España y Navarra; y teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Sangüesa deberá planificarla en su ámbito y tomar otras muchas decisiones para las próximas fases; como inicio para la reactivación de la actividad municipal, desde el Grupo Municipal AISS realizamos la siguiente
SOLICITUD
- Cantidad de EPI con los que contaba la Residencia Municipal en el mes de marzo y dotación durante el Estado de Alarma, así como los proveedores.
- Plan de reorganización, dirección-gerencia e inversiones en la Residencia Municipal cuando se restablezca la "nueva normalidad".
- Plan de prevención ante el Covid-19 para el conjunto del personal municipal: medidas adoptadas, EPI, horarios, flexibilidad laboral, teletrabajo, etc.
- Relación del conjunto de facturas de inversiones y gastos realizados durante el periodo de Estado de Alarma, relacionadas o no con la crisis sanitaria.
- Impacto económico general de la crisis sanitaria hasta el momento (compra de material, contrataciones, desinfecciones, etc.) y previsión para los próximos meses.
- Donaciones materiales y económicas, si las hubiese, recibidas para hacer frente a la crisis sanitaria tanto desde el Ayuntamiento como desde sus organismos autónomos.
- Previsión para la reapertura de la Escuela de Música, medidas a adoptar y plan económico para asumirlas.
- Previsión para la reapertura del Colegio Público Luis Gil y de la Escuela 0-3 años para el 25 de mayo, situación del personal, medidas a adoptar y plan económico.
- Planteamiento para la posible puesta en marcha de las piscinas de verano: trabajos realizados y previsión de los que no se hayan podido llevar a cabo y desglose de ellos.
- Plan económico para las instalaciones de Cantolagua: medidas de prevención, desinfecciones, control de aforos, etc.
- Información sobre la reunión mantenida recientemente con la hostelería local.
- Previsión para la instalación de terrazas y barras de hostelería durante los próximos meses, medidas preventivas a adoptar y plan económico.
- Planteamiento del tráfico y la peatonalización para los próximos meses.
- Medidas a implementar para la reapertura del mercadillo de los viernes.
- Plan de reactivación y apoyo a las micropymes y autónomos locales.
- Contactos mantenidos con los pequeños empresarios y autónomos locales.
- Planteamiento de la actividad cultural y festiva de los próximos meses (cursos municipales, subvenciones a grupos y colectivos, teatro, danza, exposiciones, fiestas, etc.), medidas preventivas y plan económico.
- Situación de las cesiones de locales municipales a grupos culturales locales.
- Planteamiento de la Feria Taurina, situación del contrato con la empresa adjudicataria y estado en el que quedan las inversiones que hacían falta realizar en la plaza.
- Plan de limpieza del conjunto de instalaciones municipales y de calles para los próximos meses, así como los trabajos ya realizados durante el Estado de Alarma.
- Previsión de trabajos de jardinería y limpieza de orillas del río.
- Borrador de los Presupuestos 2020 y reajuste presupuestario que se baraja.
Liquidez bancaria actual, deudas o impagos (si los hubiese) y superávit y destino social que se prevé para éste.
- Previsión de celebración de plenos ordinarios, así como demás sesiones informativas de comisiones y juntas de patronatos, y plan de inversiones para la modernización de la administración (herramientas digitales, sede electrónica, retransmisiones por internet, etc.)