RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
Dadas las recomendaciones de las autoridades sanitarias tanto del Gobierno de España como de la Comunidad Foral, las medidas adoptadas en los últimos días por el Gobierno de Navarra y tras la declaración del Estado de Alarma por parte del presidente del Gobierno,
RESUELVO:
PRIMERO/ ATENCIÓN CIUDADANA.
SUSPENDER la atención ciudadana presencial en las oficinas centrales que la MSCS tiene en su sede de Sangüesa (C/ Mayor, 9-11) y PRIORIZAR la atención telefónica y digital a través de los siguientes canales de comunicación:
Servicio Social de Base:
ssb@mscs.es
948 430 436
Redes: @MSCSanguesa
Residuos:
mancomunidad@mscs.es
948 871 247
Redes: @MSCSanguesa
SEGUNDO/ SERVICIO SOCIAL DE BASE (SSB).
SUSPENDER los traslados del personal del servicio a los diferentes municipios del ámbito de la MSCS a excepción de aquellos que, a criterio profesional, se consideren absolutamente imprescindibles.
TERCERO/ SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD).
REDUCIR el Servicio de Atención a Domicilio presencial a los casos urgentes y necesarios que así lo determinen los criterios técnicos y profesionales; REFORZAR las medidas de prevención ante posibles contagios por el coronavirus SARS-CoV-2, tanto para el personal del servicio como para los usuarios; PRIORIZAR un seguimiento telefónico en el resto de casos.
CUARTO/ RESIDUOS.
DAR CUENTA del plan de contingencia presentado por la empresa adjudicataria de la gestión del servicio de Recogida de Residuos (Reciclados Sangüesa) ante posibles contagios en la plantilla y de la constante comunicación que, para asegurar la continuidad del servicio de recogida de residuos urbanos en las localidades adscritas a éste, está manteniendo con la MSCS.
SUSPENDER tanto el servicio de recogida de podas y restos vegetales como el de voluminosos de los días 2 y 3 de abril de 2020, en línea con las recomendaciones sanitarias.
APLAZAR todas las visitas presenciales del Educador Ambiental previstas, PRIORIZAR la atención telemática y REFORZAR las medidas de prevención del puesto de trabajo ante el riesgo de contagio.
QUINTO/ ABASTECIMIENTO DE AGUA.
DAR CUENTA, igualmente, del paquete de medidas presentado por la empresa adjudicataria de la gestión del servicio de Abastecimiento de Agua en Alta (FCC Aqualia) y del permanente contacto que mantiene con la MSCS para minimizar el impacto de la crisis sanitaria y asegurar en todo momento el abastecimiento de agua potable a los municipios adscritos al servicio.
SEXTO/ REUNIONES Y COMISIONES.
APLAZAR las reuniones de trabajo presenciales previstas en todas las áreas de la MSCS, visitas comerciales, así como las convocatorias de Comisión Permanente y Asamblea General. La Comisión Permanente se reunirá solo si fuese estrictamente necesario, tomando las medidas preventivas que indican las autoridades sanitarias. PRIORIZAR la coordinación telemática del SSB y esta Presidencia con el personal del SAD.
SÉPTIMO/ PLANTILLA.
La OBLIGATORIEDAD para todo el personal de vigilarse los síntomas del COVID-19 antes de acudir a su puesto de trabajo, al que no deberá presentarse en caso de manifestarlos (fiebre, tos y falta de aire), comunicándolo inmediatamente a esta Presidencia.
REDUCIR la jornada laboral presencial en las oficinas de 9:00 a 14:00 hs. y, ante el cierre de los centros educativos y de mayores -en caso de cuidado de hijos o personas dependientes a su cargo-, FLEXIBILIZAR la jornada laboral en los puestos que así fuese necesario bajo los mismos criterios que indique el Gobierno Foral.
CONCEDER modalidades no presenciales de trabajo, previa autorización de esta Presidencia, siempre que las herramientas a disposición de la entidad así lo permitan.
OCTAVO/ LIMPIEZA.
Al comienzo y al final de la jornada laboral, DESINFECTAR las superficies más habitualmente en contacto con el personal en todas las instalaciones de titularidad de MSCS (manillas de puertas, interruptores, botones de ascensor, teclados y ratones, mostrador, reposabrazos, etc.), así como todo aquello que por motivos sanitarios pueda considerarse posible foco de contagio.
NOVENO/ APLICACIÓN.
Las medidas expuestas serán de aplicación desde el día de hoy, 16 de marzo de 2020, y se mantendrán vigentes hasta nuevo aviso, pudiéndose ampliar según evolucione la situación de crisis sanitaria.
DÉCIMO/ RECOMENDACIONES.
INSTAR a la ciudadanía de la Comarca de Sangüesa a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para prevenir contagios y ayudar, así, a no colapsar el sistema sanitario y, en definitiva, salvar vidas; a estar informados por fuentes oficiales como la web del Gobierno de Navarra www.coronavirus.navarra.es y no compartir por las redes sociales posibles bulos; y a llamar al teléfono de consultas 948 290 290 o escribir al correo electrónico consejosalud@navarra.es para dudas o en caso de tener síntomas.
En Sangüesa, a 16 de marzo de 2020.
Javier Solozábal Amorena
Presidente.