
En junio solicitamos a la alcaldesa de Sangüesa, Lucía Echegoyen Ojer (APS), tener la representación que nos corresponde en todos los organismos municipales, tanto comisiones como patronatos. Al ser el grupo más votdo y con más representación en el Pleno, entendemos que el reparto debe ser proporcional en todos los órganos.
La Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra y la estatal Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local indican que los grupos políticos tenemos derecho a una presencia proporcional al número de concejales en comisiones y organismos dependientes del Ayuntamiento. Y el actual Pleno lo componemos 5 ediles de AISS, 4 de APS y 2 de EH Bildu. En la anterior legislatura éramos 6 de APS, 5 de AISS y 2 de Bildu (el Pleno lo componíamos 13 concejales por superar los 5.000 habitantes).
Las comisiones informativas la integran esta vez 5 miembros: por lo que proporcionalmente estamos 2 de AISS, 2 de APS y 1 de Bildu. Es correcta la proporción.
Los patronatos, sin embargo, dependen de lo que marcan sus estatutos.
PATRONATO DE DEPORTES
Sus estatutos dicen que debe haber un concejal de cada grupo y así es. Se cumple la norma.
PATRONATO DE RESIDENCIA
Sus estatutos indican que debe estar presidido por la alcaldesa, el edil de Asuntos Sociales como vicepresidente y 3 ediles más. Entendiendo que hay un total de 4 ediles, además de la alcaldesa, la proporción es de alcaldesa + 2 de AISS, 1 de APS y 1 de Bildu. Y así es como se conformó (en la legislatura anterior teníamos tan solo 1 edil).
PATRONATO DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Sus estatutos marcan literalmente que debe tener "cuatro representantes del Ayuntamiento", que los elige el Pleno Municipal. El reparto proporcional, por tanto, también debería ser 2 de AISS, 1 de APS y 1 de EH Bildu. Sin embargo, APS y Bildu se unieron en el pleno de constitución para sumarse una mayoría ilegítima e irreal, repartiéndose estos cuatro puestos de tal manera que AISS tenemos 1 edil, APS 2 y Bildu 1.
Este último caso podrá ser legal, pero de dudosa moralidad. Más aún teniendo en cuenta el caso de corrupción que sobrevuela en la contabilidad del Patronato. El caso más grave en años y que afectó directamente al gobierno municipal anterior, también de APS.
Desde AISS solo reclamamos coherencia y respeto a los resultados electorales para conseguir transparencia en la gestión de todos los organismos municipales.